jueves, 10 de junio de 2010

CANDIDATOS MILLONARIOS


El día de ayer los candidatos de “Compromiso por Puebla” presentaron sus declaraciones patrimoniales. En la presentación resaltaron las fortunas de los dos expriistas Rafael Moreno Valle, candidato al gobierno estatal de “Compromiso por Puebla”, y de Héctor Alonso Granados, candidato a diputado. Ambas, forjadas gracias al pasado tricolor de sus familias, ya que ambos son lo que se conoce como “cachorros de la Revolución”.

Moreno Valle declaró tener 21 millones 307 mil pesos. Alonso Granados acumula una fortuna personal que asciende a más de 27 millones de pesos.

Bajo el cobijo del entonces mandamás nacional de la CTM, Blas Chumacero, el hoy candidato a diputado por “Compromiso por Puebla” Héctor Alonso Granados se relacionó con las industrias para crear su emporio de comedores.

El caso del nieto del general, Rafael Moreno Valle, es sintomático del éxito de las familias revolucionarias del viejo PRI. Según relata el propio Moreno Valle en sus mítines su bisabuela, Engracia Valle, no tenía ni para comer y de sus hijos mandó al menor, su abuelo, a estudiar a la ciudad de México.

Tres generaciones después el nieto del general y exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, a sus 31 años —en 1999— acumulaba recursos por 20 millones 169 mil 738 pesos, luego de su rápido paso por el Dresdner Bank.

Moreno Valle desglosó que en su declaración de 1999 de bienes inmuebles tenía 3 millones 657 mil 500 pesos, en bienes muebles 2 millones 609 mil pesos, en el banco 2 millones 152 mil 858 pesos, y en inversiones 11 millones 750 mil 380 pesos, lo cual da un total de 20 millones 169 mil 738 pesos.

Discreto patrimonio Eduardo Rivera Pérez, quien ha sido diputado federal, dirigente estatal del PAN y diputado local, presentó en el evento su declaración con un discreto patrimonio comparado con el de Héctor Alonso y Rafael Moreno Valle, ya que es apenas de 4 millones 146 mil pesos.

Dijo que aunque la ley electoral no obliga a los candidatos a presentar su declaración patrimonial, “entiendo que es un deber moral hablar con la verdad y de frente a los ciudadanos”.

Expresó que gobernar implica responsabilidad e indicó que “por eso y sin temor alguno de transparentar y poner a disposición de los poblanos mi patrimonio, producto de años de esfuerzo y trabajo —porque yo no tengo cola que me pisen— y porque quiero que los ciudadanos sepan con cuánto ingreso y con cuánto saldré de la presidencia municipal.

”Hago pública mi declaración patrimonial, basada en la declaración inicial presentada ante la Auditoría Superior de la Federación el 26 de octubre de 2000 y en la declaración de conclusión presentada ante el Órgano de Fiscalización Superior del estado de Puebla el 19 de marzo de 2010.

”Sin prestanombres y sin negocios ocultos, reitero que asumiré la presidencia municipal sin condicionamientos previos, sin cargos públicos asignados de antemano y sin las manos atadas.

”No llego a hacer negocios al ayuntamiento ni permitiré que nadie en mi gobierno lo haga, pues entiendo que el ejercicio de gobierno es el más alto honor que una persona puede tener en la vida, para servir a los demás.”

Candidatos a diputados El exyerno del líder obrero Blas Chumacero Sánchez, Héctor Alonso Granados, justificó su fortuna de más de 27 millones de pesos atribuyéndola a una empresa de comedores que fundó en 1988.

Antonio Gali López, al hacer pública su declaración, reconoció que los más de 20 millones de pesos que tiene son parte de una herencia familiar y nunca ha sido funcionario público.

Denisse Ortiz Pérez en su declaración dijo que sus bienes ascienden a 2 millones de pesos, mientras que de los otros tres candidatos Jesús Zaldívar, Mario Riestra Piña, así como Josefina Buxade sus declaraciones patrimoniales oscilan entre los 350 mil y los 800 mil pesos.
FUENTE:
http://www.intoleranciadiario.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario