Mostrando entradas con la etiqueta delitos electorales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta delitos electorales. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de julio de 2010

VOTO POR VOTO EN 18 MUNICIPIOS


El consejero presidente del IEE, Jorge Sánchez Morales, abrió la posibilidad de realizar elecciones extraordinarias en dos municipios del estado —San Jerónimo Tecuanipan y Albino Zertuche— pues en estos lugares hay empate técnico de los contendientes.

Además, indicó que en otros 18 municipios se hará el conteo “voto por voto”, pues en éstos sólo hay diferencia de hasta uno por ciento de los conteos entre los adversarios.

Sánchez Morales informó que es casi un hecho que habrá dos elecciones extraordinarias en dos municipios del interior del estado.

Afirmó que será este miércoles cuando se determine si se llevarán a cabo porque, al parecer, en San Jerónimo Tecuanipan hay empate de 778 votos por parte de las dos coaliciones, y en Albino Zertuche con 435 votos de la misma manera.

“En caso de que el Consejo General lo apruebe, este procedimiento se haría nuevamente como la vez pasada en Felipe Ángeles, ya que tendremos que determinar cuáles son las bases y procedimiento para definir cuándo se realizará nuevamente la votación.”

Sentenció que en caso de aprobarse el proceso extraordinario, lo que casi es un hecho, manifestó que deberán realizarse en completa calma para evitar conflictos y se retrasen la toma de protesta de los nuevos ediles.

Además, Sánchez Morales informó que será necesario que en 18 municipios más se repita el conteo casilla por casilla, debido a que en estos municipios la elección está “cerrada” a menos de un punto porcentual.

Manifestó que este conteo será únicamente para los dos primeros lugares en el proceso de elección, ya que es donde se concentra la pequeña diferencia de votos.

Pese a estas acciones extras, Sánchez Morales aseguró que todo el proceso electoral y el clima tras el 4 de julio está es de plena calma, lo que habla bien de que las fuerzas políticas que participaron y que han aceptado los resultados emitidos por el PREP. Sánchez Morales calificó de histórica la votación de los poblanos en este proceso electoral, pues por vez primera se llegó a una participación de hasta 56 por ciento, por lo que exhortó a los partidos políticos que las diferencias entre los mismos deben quedar atrás, pues se cumplió con el objetivo de incrementar la participación ciudadana.

RECUADRO El apunte

En lo que se refiere a la posibilidad de que “Puebla Avanza” impugne el proceso electoral en lo que se refiere al resultado del candidato a gobernador, advirtió Jorge Sánchez que este proceso sólo será para legitimar el voto ciudadano.

Sin embargo, aclaró que se encuentra en su derecho, ya que cualquier partido político o coalición que sienta alguna inconformidad puede pedir una revisión exhaustiva, de acuerdo con el artículo 348 de la Ley Electoral.

Dijo que este tipo de acciones no hay que verlas mal, más bien hay que verlas con buenos ojos, ya que esto abona a que se tenga una claridad mayor, en la que todo aquel que impugne su contienda tenga la tranquilidad de que fue revisado correctamente, pero que la voluntad ciudadana no cambiaría mucho.

Afirmó que la intención del candidato priista Javier López Zavala de que se pueda contar “voto por voto” puede darse, pero siempre y cuando la diferencia entre el primer y segundo lugar sea de menos de un punto porcentual de la votación total.

FUENTE:
http://www.intoleranciadiario.com

PRI PODRÍA PEDIR RECUENTO DE VOTOS


La Alianza Puebla Avanza analiza la posibilidad de pedir el recuento de votos en municipios y distritos donde las diferencias entre fuerzas políticas son cortas, así lo dio a conocer Mercedes del Carmen Guillén, delegada del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

Señaló que Puebla Avanza prepara recursos de impugnación con los que pretenden recuperar presidencias municipales y diputaciones locales. Indicó que los municipios de Albino Zertuche y San José Chiapa, el PREP marca un empate entre la alianza de su partido y Compromiso por Puebla.

En los distritos de Xicotepec y Acatzingo, en lo que se refiere a las diputaciones de mayoría relativa, las diferencias que se observan son más reducidas que las del resto. De acuerdo al PREP, Puebla Avanza lleva ventaja con 2 mil 948 votos y 3 mil 8 votos, respectivamente.
FUENTE:
http://www.poblanerias.com

ANOMALIAS ELECTORALES EN 58 MUNICIPIOS


En 58 municipios se han detectado anomalías y compra de votos, lo que suma 75 mil sufragios comprados por parte de la coalición “Compromiso por Puebla”, reveló el representate de la alianza “Puebla Avanza”, José Alarcón Hernández, al tiempo que llamó al Instituto Electoral del Estado (IEE), para que el computo final se lleve a cabo dentro de un ambiente pacifico.

En contexto precisó que en los 58 municipios donde se han detectado irregularidades debido a la coacción del voto, operó el gobierno federal, situación por la que prevén defender dichos votos pese a que reconoció, los sufragios mencionados no sean los sufrientes para que el exabanderado de la alianza, Javier López Zavala, rebase al virtual ganador, Rafael Moreno Valle Rosas.

Asimismo, señaló que en algunos municipios no se podrá demostrar la ilegalidad e ilegitimidad con la que actuaron sus opositores, “ellos hicieron fechorías y como gatos quieres tapar la caca allí, están cuidando su ganancia y triunfo por ello arman arguende para mantener su supuesto triunfo” acotó.

FUENTE:
http://periodicosintesis.com.mx